Metodología M2

Metodología mixta de diseño
Se llama metodología mixta porque hemos logrado combinar la metodología P/A con una metodología propia para el desarrollo de procesos gráficos. El corazón de la metodología se establece en la construcción semiótica de las ideas al momento de desarrollar este proceso.
Esta estructura semiótica se construye en base a una investigación profundan, partiendo desde la intención que tiene nuestro cliente, pasando por análisis históricos, culturales, bancos de palabras, entre otros que nos llevan a resultados creativos.
Descripción metodología P/A
Investigación
El equipo inicia a recorrer caminos distintos de búsqueda, donde su intuición creativa los lleve. Paralelamente se trabaja en grupo desarrollando bancos de palabras que van a cargar de significado el proyecto.
Conceptualización
Todas los conceptos de los integrantes se exponen al equipo. Lo que hace éste es filtrar todas las idea para fortalecer los conceptos y fusionarlo con el banco de palabras.
Bocetación
En este paso se inicia a vectorizar los conceptos, planteando de forma general el despliegue del proyecto con el diseño generado.
Ejecución
Dependiendo del proyectos se generan máximo 2 o 3 propuestas, con sus despliegues en el contexto. El cliente y el equipo se sientan una última reunión para elegir el concepto más adecuado.
Implementación
Se inicia la implementación del diseño seleccionado en las distintas instalaciones, páginas, empaques, etc.
Viaje del Héroe
Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipis cing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullam corper mattis.