Disruptiva es una empresa de diseño de productos y diseño gráfico enfocada en la transformación del mundo mediante el cuidado del ser humano y del medio ambiente. Tenemos como objetivo el diseño consciente y social. Buscamos que los productos perduren en el tiempo e impacten de forma positiva la sociedad. En Disruptiva queremos que las personas que hacen parte del equipo desarrollen su potencial como profesionales y como individuos.
Diseñamos para sorprender.
Adoptamos una metodología llamada “Advanced Design Thinking Methodology” la cual brinda una estrategia centrada en el cumplimiento de los requerimientos del cliente y una fuerte influencia en el bienestar del usuario. Nuestro objetivo es el diseño de productos totalmente empáticos con el usuario, pero que a su vez esa empatía se mueva a través de la sostenibilidad ambiental, generando resultados profundamente sorprendentes.
Diseñamos para sorprender
Adoptamos una metodología llamada “Advanced Design Thinking Methodology” la cual brinda una estrategia centrada en el cumplimiento de los requerimientos del cliente y una fuerte influencia en el bienestar del usuario. Nuestro objetivo es el diseño de productos totalmente empáticos con el usuario y consistentes con la sostenibilidad ambiental para lograr resultados profundamente sorprendentes.
Diseñamos para crear narrativas
Tenemos una metodología que nos permite conceptualizar en ideas los objetivos o necesidades que tienen nuestros clientes. El proceso de creación del proyecto gráfico está basado en tres elementos: investigación, personas y objetivos del proyecto. A través la creatividad, obtenemos un producto fresco y novedoso que se materializa en resultados positivos para nuestros clientes.
Son aquellos proyectos en los que nuestro equipo ayuda (con su saber hacer) a organizaciones, personas, colectivos, emprendedores, entre otros que no cuentan con los recursos suficientes para llevar a cabo sus objetivos.
Son aquellos proyectos en los que nuestro equipo contribuye (con su saber hacer) al cumplimiento de objetivos de otras organizaciones, personas, colectivos, emprendedores, entre otros, que no cuentan con los recursos suficientes para llevarlos a cabo.